Informe de la INTERNACIONAL SOCIALISTA sobre la situación política en Venezuela

La Internacional Socialista es la organización mundial de partidos socialdemocrátas, socialistas y laboristas. Actualmente agrupa a 170 partidos políticos y organizaciones de todos los continentes. Entre ellos al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Hace pocos días esta entidad hizo público un informe donde recoge el trabajo llevado a cabo por una comisión presente en Venezuela  durante el mes de enero del corriente año con el objetivo de «observar y escuchar a los actores de la vida pública venezolana con el fin de precisar su propia visión de la situación de la democracia en el país».

Una de las notas importantes que recoge el informe es que «A pesar de las solicitudes formuladas en los preparativos de la Misión y reiteradas más tarde a lo largo de la estadía, la Misión lamentó la imposibilidad que encontró para reunirse con representantes del partido en el poder, el PSUV, y con la mayoría presidencial en la Asamblea Nacional «.

Además el informe expresa «En efecto, la apropiación del marco legislativo es un elemento clave del dispositivo gubernamental para asegurar su propia perpetuidad en el poder. En todas las áreas de sus intervenciones directas, el Presidente Chávez se preocupa de legalizar su acción: nuevas leyes son promulgadas por un Parlamento con una aplastante mayoría. De esta manera son legalizados procedimientos de expropiación (empresas, bancos, medios de comunicación, propiedades de bienes raíces), la creación de nuevas entidades administrativas (a nivel de ministerios, provincias, municipalidades), representativas (sindicatos, organizaciones patronales y estudiantiles) y ciudadanas (comités de barrios, de empresas, de administraciones públicas) y, por supuesto, nuevas medidas en materia electoral, judicial y administrativa. Algunas de estas nuevas leyes contravienen la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional, con mayoría absoluta del oficialismo«.

Y añade » Si las actividades de la sociedad civil y de la oposición política no son prohibidas categóricamente ellas están controladas y limitadas, particularmente debido a un tipo de autocensura que se instala bajo la amenaza permanente de ataques verbales del Presidente y de los representantes del poder, y física por parte de grupos paramilitares, algunos de ellos manifiestamente a las órdenes del poder, otros que sobrepasan al Presidente «por su izquierda» y escapan de su control inmediato. La violencia de la cual son víctimas con regularidad la Universidad Central de Venezuela y otras universidades que intentan preservar la misión de formación profesional de alto nivel y el espíritu crítico de las generaciones jóvenes es, a este respecto, representativa del clima de inseguridad y de temor que reina en el país «.

INFORME COMPLETO AQUÍ

2 Respuestas a “Informe de la INTERNACIONAL SOCIALISTA sobre la situación política en Venezuela

  1. Las democracias deben darse cuenta de lo que implica un Pseudogobierno como el de Hugo Chavez,que poco a poco se apropia de todo lo significa poder.En venezuela no hay democracia y tampoco es participativa.
    En venezuela sólo existe un régimen autoritario corrupto manejado por títeres que protegen a Hugo Chavez.
    Ya es hora que los paises protejan sus democracias.

    • Neira Arias de Walker

      Es muy cierto, en Venezuela no hay democracia, todos los pilares que soportaban nuestra democracia fueron fracturados, en noviembre y diciembre de 2010, con la aprobación de un conjunto de leyes inconstitucionales; que no es otra cosa que un GOLPE DE ESTADO a la Constitución de la República Bolivariana de Venzuela; la derrocaron y, aún no se ha restaurado el ORDEN Constitucional. La situación de Venezuela es compleja, ya que el Golpe de Estado a la Constitutución, fue dado por el Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo, avalado por el Poder Ciudadano y Electoral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s