La Declaración de Barcelona por el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela fue presentada este jueves 08/06/17 en la sala de actos del Espai CIEMEN, ubicado en la ciudad condal.
Este documento, donde se recogen algunas de las más importantes violaciones contra los Derechos Humanos cometidos por el gobierno venezolano durante los últimos dieciocho años, también establece acciones concretas que los grupos organizados de venezolanos en Barcelona firmantes de dicha declaración, entre ellos Alianza por la Libertad de Venezuela, adelantaremos ante diferentes instancias locales, autonómicas y nacionales en Barcelona, Cataluña y resto de España.
El acto contó con una asistencia masiva no solo de venezolanos radicados en Barcelona sino de representantes de diferentes asociaciones, grupos de opinión, partidos políticos y otras entidades de la sociedad civil catalana. La afluencia de público desbordó la capacidad de la sala (150 personas) y motivó que muchos de los asistentes tuvieran que seguir de pie el desarrollo del acto.
Las acciones que hemos establecido en esa declaración, las cuales serán ejecutadas durante las próximas semanas, son las siguientes:
-
- Requerir de las organizaciones e instancias nacionales y supranacionales tales como la Organización de las Naciones Unidas, Unión Europea y gobierno español, entre otros, su actuación inmediata y decidida para poner fin a una situación que es insostenible y que puede desembocar en niveles de sufrimiento y penuria para los venezolanos aún mayores a las ya existentes.
-
- Invitar a las instituciones locales para que expresen de manera pública su posición acerca de lo que viene acaeciendo en Venezuela. Esta solicitud va especialmente dirigida tanto al pleno del parlamento autonómico catalán como a la Generalitat de Catalunya.
-
- Transmitir tanto al gobierno español como al Congreso de los Diputados, una petición para que establezcan medidas concretas que ayuden a paliar la dramática situación de los venezolanos desplazados a España (pensionistas, estudiantes, etc.) y de los nacionales españoles emigrantes retornados, quienes sufren las consecuencias de un control de cambio de divisas así como de otras medidas restrictivas y arbitrarias del gobierno venezolano, que les impiden acceder a sus pensiones de jubilación, emplear las divisas legalmente obtenidas en Venezuela para el pago de sus estudios, etc. viéndose gravemente afectado por esta irregularidad la cobertura por su parte de las necesidades vitales más básicas propias y de sus familias.
-
- Exhortar al gobierno español así como a los de otros países a que realicen sus mayores esfuerzos tendientes a una correcta administración de justicia hacia aquellos funcionarios del gobierno venezolano y hacia cualquier otra persona que haya incurrido en delitos tipificados como de Lesa Humanidad. Consideramos que ningún responsable de haber cometido ilegalidades al amparo de su cargo o posición gubernamental debe gozar de impunidad, sea cual sea la irregularidad penal en la que haya incurrido.
Estas iniciativas se irán concretando en un futuro inmediato y para ello contaremos con la fortaleza y potencia que aporta el trabajo conjunto entre las entidades que formamos parte de esta iniciativa: Asociación Catalano Venezolana (ASOCAVEN), Asociación de Pensionados y Jubilados de Venezuela en Cataluña (PEJUCAT), Asociación de Estudiantes Venezolanos en el Exterior (EVE), SOS Venezuela Barcelona, Protesta Express, Venmundo Barcelona, Venezuelan Press y Alianza por la Libertad.

Asociación de Estudiantes Venezolanos en el Exterior – España (EVE-España), Venezuelan Press, SOS Venezuela – BCN, Protesta Xpress, Venmundo – BCN, Asociación de Pensionistas y Jubilados de Venezuela en Cataluña (AJUPECAT), Asociación Catalano Venezolana (ASOCAVEN), Alianza por la Libertad de Venezuela (ALV), Federación de Asociaciones Americanas en Cataluña (FASAMCAT).
Desde el comité promotor, integrado por los grupos organizados de venezolanos en Barcelona antes mencionados, deseamos transmitir nuestro mayor agradecimiento a todas las personas que nos arroparon durante la presentación del documento, así como a los representantes de las entidades cívicas y partidistas que estuvieron presentes, entre ellos: Nilo Robles (FASAMCAT), Julio Antelo (Asamblea Democrática Boliviana), Miguel Melgar (Plataforma Hispanoamericana de Cataluña), Javier García Bonomi y Hermes Castro (Fedelatina), José Vera (Salón Ecuador), Flor Andino (CICTAEC), Víctor Meroño y Manuel Piñol (Federación de Casas Regionales en Cataluña), Álex Ramos y Jahiro Ernesto Silva (Societat Civil Catalana), Alberto Fernández Diaz y Susana Clerici (PP), Marina Bravo, Sonia Reina y Carina Mejías (Ciudadanos), Ernesto Carrión (PSC), Jordi Patau (El Club de los Viernes), Irune Ariño (Students for Liberty), Marcos Aranda (Lliures), Eric Bertrán (PdeCat), Josep Maldonado (Observador Electoral Internacional), Alberto Ramírez (Primero Justicia).
Tal y como expresamos durante la presentación, es necesario contar con el mayor apoyo y respaldo ciudadano hacia nuestra declaración. Mientras más personas se adhieran a este documento, más peso y relevancia podremos mostrar ante las autoridades e instancias oficiales a las cuales tenemos previsto dirigir nuestras peticiones.
ADHERIRME A LA DECLARACIÓN DE BARCELONA POR LOS DDHH EN VENEZUELA (CLICK AQUÍ)
TEXTO DE LA DECLARACION_DE_BARCELONA_2017 AQUÍ
Pingback: Cadena humana en Barcelona por el respeto a los DDHH en Venezuela | Alianza por la Libertad de Venezuela
Pingback: El ayuntamiento de Barcelona se adhiere a la “Declaración de Barcelona por el Respeto a los Derechos Humanos en Venezuela”. | Alianza por la Libertad de Venezuela
Pingback: El Pleno del Parlamento de Cataluña manifiesta su preocupación sobre los Derechos Humanos en Venezuela | Alianza por la Libertad de Venezuela