Archivo de la categoría: Reforma Constitucional

Información Referendum Enmienda constitucional para venezolanos en el extranjero

Alianza por la Libertad -Asociación Civil- rechaza una vez más las pretensiones del Golpista Presidente de perpetuarse indefinidamente en el poder. Por ello, manifestamos nuestro apoyo a la opción del “NO” en el próximo evento comicial y queremos compartir con la comunidad de venezolanos en el exterior la siguiente información:

  • Fecha del Referéndum Aprobatorio de la Enmienda Constitucional: 15 de febrero 2009
  • ¿Quienes pueden votar?: Todos aquellos venezolanos que esté inscritos en el REP del Consulado o Embajada Venezolana correspondiente a su lugar de residencia. Quienes no hayan realizado el cambio en el REP, no pueden votar aunque estén inscritos en el REP en Venezuela.
  • Requisitos exigidos para poder votar:
  1. Estar registrado en el REP del Consulado/ Embajada venezolana correspondiente a su zona de residencia. Favor verificar su registro en www.cne.gov.ve. Y en el consulado/ embajada
  2. Cédula venezolana laminada, vigente o vencida. (No Pasaporte)

De acuerdo con el Corte Definitivo para el Referendo Aprobatorio de la Enmienda Constitucional del 16 de Enero 2009, suministrado por el CNE hay inscritos en el REP en las Embajadas Venezolanas 57.368 venezolanos. Sigue leyendo

El intento de fraude de Chávez dividió al Ejército

 
 
Perdió los papeles. En la madrugada del lunes, Hugo Chávez estaba abatido pero el miércoles volvió a mostrarse desafiante con una actitud de profundo rencor contra el general Baduel.
 
 
   

Sólo el general Gustavo Rangel Briceño, muy cuestionado por promover las milicias populares, defendió el plan de Hugo Chávez de alterar el resultado del referéndum en una reunión muy tensa en Fuerte Tiuna con jefes del Estado Mayor.

Artículo Original Publicado en Hechos de Hoy el 07/Dic/07.

Por Juan-Fernando Dorrego Tíktin

Tres días claves

En tres días ha cambiado la historia de Venezuela quebrándose el proyecto totalitario de Hugo Chávez así como su plan hegemónico para América Latina, contestado por los líderes socialdemócratas Michelle Bachelet y Luiz Inácio Lula da Silva. Nuevas informaciones conocidas por Hechos de Hoy permiten reconstruir lo sucedido entre el domingo y el miércoles así como asegurar que el triunfo de la oposición no fue una “victoria de mierda” como calificó de forma tabernaria Hugo Chávez el resultado de 51% para el “No”, 49% para el “Sí” y una abstención del 44%.

Los colegios electorales cerraron en Venezuela a las 16:00 pm (hora local) del domingo 2. A las 00:30 am de la madrugada del lunes 3, no se había facilitado ningún dato en un clima de enorme nerviosismo en el país. Durante todo ese tiempo sucedieron muchas cosas en Caracas. A las 15:00, la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) hizo llegar a Hugo Chávez unos datos negativos que le hicieron montar en cólera.

El No ganó por un 58%

A las 17:00, encuestas independientes así como el escrutinio conocido en ese momento por el Centro Nacional Electoral (CNE) avanzaban de forma irreversible la derrota de Hugo Chávez y el triunfo de la oposición. Fue el momento elegido por los jefes de inteligencia cubanos en el Palacio de Miraflores para aconsejar que se filtraran dos encuestas a las agencias internacionales. Estas encuestas fueron realizadas por empresas chavistas. Su objetivo buscaba crear confusión en Internet así como en las ediciones de diarios europeos.

A las 19:30, Hugo Chávez convocó una reunión en Fuerte Tiuna con los jefes militares. Según informaciones de Hechos de Hoy, Hugo Chávez indicó a los jefes militares que no estaba dispuesto a reconocer su derrota. Los datos de la victoria de la oposición manejados en esa reunión señalaban un triunfo del No por un 58%. Sigue leyendo

El democrata Hugo Chávez dice: «Es una victoria de mierda»

Han pasado escasas setenta y dos horas desde que el Comandante Chávez se dirigió al país llamando a la concordia, a la unión y a la hermandad entre venezolanos.

Todos le vimos con semblante cabizbajo a raíz del tremendo revés que significó el rechazo a su propuesta de reforma constitucional. Apareció con una actitud muy similar a los días posteriores al 11/04/02, cuando también salió en cadena nacional con un crucifijo en las manos pidiendo perdón por los errores cometidos.

Hoy el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Teniente Coronel (r) Hugo Rafael Chávez Frías, siendo consecuente con sus palabras de días pasados, intervino en un programa emitido a través del canal del Estado venezolano, VTV, y se expresó en los términos que ustedes mismos pueden observar en el siguiente video:

 

 

Después de haber visto tan elocuente material les invito también a leer el siguiente artículo, redactado muy recientemente por Alan Woods, conspicuo colaborador de Chávez e integrante del movimiento comunista mundial.

» El problema no es que la revolución haya limitado los derechos democráticos de la oposición o pisoteado la «libertad de prensa». El problema es que la revolución ha sido demasiado generosa con sus oponentes, excesivamente tolerante, muy paciente, demasiado caballerosa. Ha dejado excesivo poder en manos de la oligarquía y sus agentes. Ha puesto un arma en sus manos y que la están utilizando de modo muy efectivo para sabotear la revolución, descarrilarla y por último destruirla. «

… / …

» La revolución no debería confiar en ninguna de las caras sonrientes de la contrarrevolución. Debemos recordar las palabras de Shakespeare: «¡hay dagas en las sonrisas de los hombres!» La oferta de reconciliación es una trampa. No puede haber reconciliación entre revolución y contrarrevolución porque no puede existir reconciliación entre ricos y pobres, explotadores y explotados. «

… / …

» Incluso después de la derrota del referéndum, Chávez tiene suficientes poderes para llevar a cabo la expropiación de los terratenientes, banqueros y capitalistas. Tiene el control de la Asamblea Nacional y el apoyo de los sectores decisivos de la sociedad venezolana. Una ley habilitante para expropiar la tierra, los bancos y las grandes empresas privadas provocaría un apoyo entusiasta de las masas. «

… / …

» No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos y no se puede luchar con un brazo atado a la espalda. Una revolución no es un juego de ajedrez con reglas bien definidas. Es una lucha entre intereses de clase mutuamente antagónicos e irreconciliables. Son necesarias medidas decisivas para defender la revolución y desarmar la contrarrevolución. «

http://www.manosfueradevenezuela.org/index.php?option=com_content&task=view&id=342&Itemid=1

¿Creen Uds. que se puede confiar en personajes como estos?

Ahora es cuando tenemos trabajo por delante.

Rafael Eduardo Martínez Narváez

¡Prohíbido olvidar!

Constitución de la República de Venezuela. 1999

Artículo 345.

Se declarará aprobada la Reforma Constitucional si el número de votos afirmativos es superior al número de votos negativos. La iniciativa de Reforma Constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional.

Manifiesto de ALIANZA POR LA LIBERTAD: NO a la reforma

Pueden observar y escuchar la declaración realizada durante la concentración ciudadana que organizamos en Barcelona el día sábado 01/12/07.

Gracias a nuestros amigos bolivianos por acompañarnos en dicho acto. Nuestra agrupación y la amplia mayoría de los venezolanos, rechazamos de plano la injerencia del gobierno venezolano en los asuntos internos de ese hermano país.

El Comité Coordinador de ALIANZA POR LA LIBERTAD

Venezolanos en España: ¡NO es NO!

Venezolanos en España votaron NO a la reforma constitucional Imprimir E-Mail
Escrito por Melissa Silva Franco Enviada especial Nueva Prensa de Guayana
lunes, 03 de diciembre de 2007

Prevaleció el civismo y la participación

ImageEspaña.- El primer escrutinio de votos que se realizó en los centros de votación de Barcelona, Tenerife y Madrid, reveló que los venezolanos residentes rechazaron la reforma a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con un 88% a favor y un 12% en contra.

Sin embargo, será el día de hoy cuando los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen previsto dar públicamente los resultados finales de los centros de votación, incluyendo los instalados en Bilbao y Vigo.

Desde su comienzo, a las nueve de la mañana, la jornada electoral estuvo marcada por el civismo y la participación de los votantes, quienes con el tricolor venezolano en mano cumplieron con su derecho. Jóvenes universitarios lideraron una serie de actividades en las cercanías, tanto del centro de votación en Madrid como en Barcelona, en la cual expresaban su repudio contra la propuesta del presidente Hugo Chávez.

A pocos metros, los simpatizantes del mandatario nacional se organizaban para fungir como testigos y suplentes de mesa. “Nuestra misión en el día de hoy es vigilar que el proceso sea lo más transparente posible, el debate ya se ha hecho en universidades, centros de apoyo y en la misma calle” comentó Laura Gil.

La confrontación entre ambos bloques quedó a un lado. A pesar que en la mañana la afluencia de personas se mostraba baja, a partir de las tres de la tarde comenzaron a llegar los votantes.

El escenario más común era el de familias completas que asistían en grupo a las mesas electorales. Sin embargo, los jóvenes invadieron el lugar, quienes luego de votar se concentraron a las afueras hasta esperar que se destaparan las cajas correspondientes a final de jornada, aproximadamente a las 9:10 de la noche.

Ivanel Pérez, coordinadora de los testigos de mesas en Barcelona por el bloque del No comentó que el proceso comenzó sin retrasos, que la convivencia entre ambos sectores se dio sin problemas y que a través de la Asociación Civil Alianza por la Libertad (ALASC) buscaban sembrar un ambiente de unión, “a favor del desarrollo del país, que nuestro objetivo en común sea una Venezuela mejor, sin importar si somos de izquierda o de derecha”.

Esta asociación de jóvenes se mantuvo desde hace más de 10 días en diferentes lugares de la ciudad realizando acciones de protesta contra la reforma. Los integrantes asistieron a los lugares más visitados por turistas para dar a conocer lo que denominan “la crisis venezolana”.

Esta visión de país unido fue compartida por Carmen Paz y Maydet Pirona, quienes formaron parte del bloque del No y reconocieron el civismo de la jornada.

Para ambas profesoras universitarias, la reforma a la constitución permitirá que el presidente Chávez continúe su proyecto de desarrollo y reivindicará al sector indígena y de comercio informal.

Tenemos confianza en que el sistema electoral es transparente y que el pueblo tendrá la última palabra” añadió Pirona.

A pesar del civismo demostrado por los venezolanos, para Rafael Eduardo Martínez, presidente de la Asociación Catalán – Venezolana, la abstención prevaleció durante la jornada en comparación con años anteriores. Las estadistícas preliminares señalaban que Madrid, Barcelona y Tenerife contaron con un 44% de abstención en una población votante de unos 9 mil venezolanos.

El problema con el mayor número de casos consistió en venezolanos que tras inscribirse en el CNE no salieron en las listas de votación, por lo que no pudieron ejercer su derecho. Tal es el caso de Fernando Díaz Martínez, quien denunció que desde hace 4 años vota en Barcelona y que esta vez fue exluido de las listas. “Siempre quedan muchas personas por fuera pese a que cumplen con lo exigido por la embajada. El año pasado le tocó a mis compañeros de residencia y esta vez me tocó a mi”.

Última hora: Resultados del Referendum en el Consulado de Barcelona

Número total de inscritos: 1833 – Número de votantes: 837
Abstención: 54,34%

Votos Totales

 

Si

 

No

 

Nulos

Bloque A

35

800

2

Bloque B

37

797

3

Porcentaje

 

 

Si

 

No

 

Nulos

Bloque A

4,18%

95,58%

0,24%

Bloque B

4,42%

95,22%

0,36%

¡URGENTE! Graves denuncias de Ezequiel Zamora

Ezequiel ZamoraInvitamos a todos los venezolanos a escuchar con atención las graves denuncias realizadas por Ezequiel Zamora, ex-vice presidente del Consejo Nacional Electoral.

Zamora manifiesta su profunda preocupación sobre la parcialidad manifiesta del árbitro electoral así como las amenazas del actual Ministro de Defensa de usar a los reservistas desconociendo a las Fuerzas Armadas Nacionales. Exhorta al Consejo Nacional Electoral a penalizar a Chávez por emitir resultados de encuestas cuando esta totalmente prohibido por el CNE desde el lunes pasado.

¡Venezuela Despierta! ¡Nuestra democracia se encuentra amenazada hoy más que nunca!

AltavozEscuchar las graves denuncias del ex-vice presidente del Consejo Nacional Electoral

01.12.07 Fotos de la Concentración en Barcelona contra la Reforma Constitucional

Hoy, 01 de diciembre de 2007, los venezolanos en Cataluña nos manifestamos para decir NO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL. Asimismo, contamos con la presencia de amigos bolivianos que condenaron enérgicamente la injerencia de Hugo Chávez en la política de Bolivia. Anexamos algunas fotos de la Concentración.

DECLARACIÓN DE RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL

DECLARACIÓN DE RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL

PROPUESTA POR EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ.

No a la ReformaEl Comité Directivo de la Alianza por la Libertad, Asociación Civil sin fines de lucro y observadora de los derechos humanos y valores democráticos en Venezuela, ha convocado esta concentración el día de hoy, (01 de diciembre de 2007), en las cercanías del Consulado de la República de Venezuela en Barcelona, para manifestar nuestro TOTAL RECHAZO a la propuesta de Reforma Constitucional realizada por el presidente Hugo Chávez el 15 de agosto pasado y ampliada posteriormente por la Asamblea Nacional para ser sometida a referéndum aprobatorio el día de mañana.

Consideramos que la Constitución debe representar el instrumento fundamental de organización del pueblo y debe nacer del consenso de los miembros de la sociedad mediante un acuerdo plural de todos los sectores y en consecuencia garantizar la justicia, la paz y la convivencia política organizada. Es sumamente grave que la exposición de motivos que forman parte del proyecto de reforma, contemple la construcción una sociedad sin pluralismo político, estableciéndose el socialismo de estado como la única ideología legitima y sentando las bases para la restricción de la participación política plural base de toda democracia.

Queremos denunciar que los alcances de la denominada «Reforma» ameritarían la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente y un amplísimo pacto social, pues de lo contrario la Reforma constituye un FRAUDE CONSTITUCIONAL y representa un nuevo germen de exclusión de una gran parte de la sociedad lo que conllevará a profundizar la división ya existente en la sociedad venezolana. La amplitud de la propuesta de Reforma realizada por el presidente Hugo Chávez constituye una profunda transformación de la estructura y principios de la Constitución de 1999, violando por tanto los límites previstos en la Carta Magna para su propia modificación. Sigue leyendo