Archivo de la categoría: Noticias

El ayuntamiento de Barcelona suspende a última hora el uso del local para el plebiscito de la MUD

A primera hora de la mañana de hoy, el regidor del distrito de Les Corts (Barcelona), Agustí Colom Cabau, adscrito al grupo de «Barcelona en Comú» (partido de gobierno municipal encabezado por Ada Colau), impidió el acceso al Centro Cívico «Pere Quart» a los organizadores de la consulta popular promovida por la Mesa de Unidad Democrática (MUD). Sigue leyendo

El ayuntamiento de Barcelona se adhiere a la «Declaración de Barcelona por el Respeto a los Derechos Humanos en Venezuela».

El pasado 12/07/17, el Ayuntamiento de Barcelona aprobó adherirse a la «Declaración de Barcelona por el Respeto a los Derechos Humanos en Venezuela», documento que fue hecho público el 08/06/17 y el cual está respaldado y suscrito por nueve de las más representativas organizaciones de venezolanos en la Ciudad Condal, las cuales están agrupadas en la plataforma denominada «Unidos por Venezuela en Barcelona». Sigue leyendo

Todo un despropósito este debate entre dos periodistas venezolanos en 3/24.

programa_324_venezuela

Vergüenza ajena. Ese es el sentimiento que produce la reciente participación de dos de nuestros paisanos venezolanos el pasado martes 16/05/17 en el espacio semanal “Món 324” que conduce el periodista Xesco Reverte en la televisión autonómica de Cataluña. El programa se titulaba “Veneçuela, al límit de l’abisme” (Venezuela, al límite del abismo). Sigue leyendo

Aprobada resolución del Parlamento de Cataluña contra la violación de los Derechos Humanos en Venezuela

El Parlament de Cataluña aprueba resolución contra las violaciones de DD HH en Venezuela

El Parlamento de Cataluña, a través de su Comisión de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación, ha aprobado este viernes 06/02/15 una resolución de condena en relación a las violaciones contra los Derechos Humanos ocurridas en Venezuela durante las manifestaciones opositoras del año 2014. Sigue leyendo

Continúan las violaciones a los DD HH de los presos políticos en Venezuela

El abogado José Amalio Graterol, defensor de la jueza María Lourdes Afiuni, detenida desde diciembre de 2009 por la supuesta liberación irregular de un empresario, denunció hoy que el magistrado de la causa impide el acceso de su defendida a unos informes médicos.

El abogado explicó a Efe que Afiuni se sometió la semana pasada a exámenes médicos en una clínica privada designada por el magistrado del caso, Alí Paredes, en los que se determinó la necesidad de que la jueza se sometiera a una punción en uno de sus senos para descartar la posibilidad de que existan células cancerosas. Sigue leyendo

La estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Emily Vera, se incorporó este miércoles a la huelga de hambre que desde hace seis días realizan las coordinadoras de la organización no gubernamental «Mujeres de Negro» frente a la sede de Parque Cristal por la libertad de todos los presos políticos.

Sonia Camacho, huelguista y coordinadora de la ONG, indicó que ya son cuatro las personas que han tomado la decisión de arriesgar su vida. «Ojalá otras personas tomen este ejemplo y se solidaricen no con Mujeres de Negro, sino con la Amnistía General». Sigue leyendo

Informe 2010 de la CIDH de la OEA – El gobierno venezolano sigue vulnerando los Derechos Humanos

Un año más el gobierno venezolano ha salido muy mal parado en el informe anual emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Es de hacer notar, que la Organización de Estados Americanos (OEA) viene solicitando desde el año 2003 – hace ocho años – la autorización para que un grupo de observadores de dicho ente, visite Venezuela y pueda constatar «in situ» lo relacionado con el funcionamiento de las instituciones venezolanas en relación al tema de los Derechos Humanos y libertades ciudadanas. En todas las ocasiones el régimen encabezado por Hugo Chávez, se ha negado a permitir la presencia de funcionarios de la OEA en suelo venezolano.

¿Qué esconde Hugo Chávez? ¿Por qué se niega el acceso a Venezuela a un ente supranacional como la OEA? ¿Cual es la preocupación del régimen chavista respecto a una visita de este tipo? ¿Será que la «revolución bonita» del comandante golpista no es tan agraciada como él la presenta?

A continuación publicamos las recomendaciones propuestas al gobierno venezolano en el informe citado, el cual consta de sesenta y siete páginas en su capítulo relativo a Venezuela. En el mismo se encuentran muchas de las claves que responden a las interrogantes antes planteadas. Sigue leyendo

Caracas, una guerra sin nombre

Reportaje original Publicado El País semanal el Domingo 18/4/2010. «Caracas, una guerra sin nombre»

La capital de Venezuela se ha convertido en una de las ciudades más violentas de América Latina. Hasta 127 homicidios anuales por cada 100.000 habitantes. Millones de armas en los barrios. Bandas, venganzas, familias destruidas. Un trágico panorama para el que no es fácil encontrar explicaciones ni respuestas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Caracas es una ciudad sangrante. De sus edificios brotan ríos de sangre, de sus montañas brotan ríos de sangre, de sus casas brotan ríos de sangre. La sangre fluye por sus calles y avenidas, forma un caudaloso torrente que tiñe de rojo el asfalto y traza un peculiar camino, por donde no sólo los cuerpos, sino la ciudad toda y sus ciudadanos se diluyen y se desdibujan.

«Entre 1998 y 2008, caracas ha pasado de 63 a 127 homicidios por 100.000 habitantes»

«La violencia que se vive en las calles de la ciudad de Caracas fluye por todos los intersticios de su entramado social», explica Nelson Garrido, fotógrafo venezolano, premio Nacional de Artes Plásticas, que aborda desde hace años la violencia como fenómeno de orden estético y social. «Se trata de una violencia capilar que regularmente pretende ocultarse a través de los pliegues cosmopolitas de una pretendida utopía de ciudad moderna. En Venezuela, particularmente en la ciudad de Caracas, vivimos ahogados por múltiples formas de violencia: violencia política, violencia de género, violencia intrafamiliar, violencia social, violencia económica. Y estas manifestaciones de la violencia rigen y condicionan nuestras vidas. Nosotros como sociedad no podemos seguir apelando a esconder y ocultar esta situación. Su ocultamiento no es sino una forma depurada y cínica que utiliza la propia violencia, sea cual sea y venga de donde venga, para continuar con sus prácticas de aniquilamiento de los modos de convivencia».

La violencia en América Latina en la actualidad se identifica como un fenómeno esencialmente urbano, asociado a las grandes ciudades. Desde hace aproximadamente dos décadas, en el caso particular de la ciudad de Caracas, la tasa de homicidios comenzó a generar señales de alarma. Y en los últimos diez años su incremento ha resultado notable.

Sigue leyendo

España tiene ‘4.000 millones de razones’ para no pelear con el presidente Hugo Chávez

Artículo Original diario El Tiempo-Colombia vía Megaresistencia.com

¿Qué hay detrás de la tibia respuesta del Presidente español a Caracas en caso de las Farc?

La opinión de los expertos es unánime: la falta de firmeza hacia Chávez, señalado por el Juzgado Central español por su alegada complacencia hacia activistas de miembros de Eta y de las Farc, tiene un interés puramente económico, pues busca proteger más de 4.000 millones de euros que el país ibérico tiene comprometidos en la economía venezolana.

«Lo dijo el propio canciller Moratinos hace un par de semanas, que las relaciones con Venezuela eran pragmáticas, que ponen los intereses económicos por encima de cualquier otra consideración, incluso de índole moral«, explica a EL TIEMPO el internacionalista Adolfo Taylhardat. Agrega: «Es obvio que España está protegiendo sus intereses, no sólo de cambios inesperados del gobierno venezolano, sino de la lengua explosiva del presidente Chávez».

Desde el año 1999 hasta el año 2007, la inversión española sumó 1.800 millones de euros, con participación, sobre todo, en las áreas energética (extracción de crudo y gas), bancaria y telefónica. El año pasado, en una «refrescante» visita, como la calificó el presidente venezolano, el canciller español, Miguel Angel Moratinos, firmó acuerdos por inversiones que a la larga sumarían otros 2.300 millones de euros.

Sigue leyendo

La Bicha entrevista a Nelsón Bocaranda (2/02/2010)

Colaboramos con la difusión por internet de la señal de RCTVi, censurada por el Hugo Chávez dentro del territorio venezolano.


La Bicha 2 de febrero de 2010 (1)
Cargado por videosrctv. – Videos de noticias recién publicadas.