Archivo de la categoría: Solidaridad

CONVOCATORIA A MANIFESTACIÓN FRENTE AL CONSULADO DE CUBA EN BARCELONA

Desde el blog El Tono de la Voz nos llega la invitación a esta concentración a la que expresamos nuestro apoyo y solidaridad.

cartel

El pasado 1 de enero de 2009 se cumplieron cincuenta años de régimen castrista. Un aniversario cerrado que no debería ser motivo de celebración para quienes defendemos los derechos humanos y las libertades políticas fundamentales.

A lo largo del último medio siglo, los cubanos hemos conocido un solo gobierno, un solo partido, un solo discurso oficial. Más del 10 por ciento de la población de la isla ha marchado al exilio huyendo de la falta de oportunidades, la represión a la diferencia y la sinrazón de un país gobernado por Fidel Castro –y ahora por su hermano Raúl– con mano férrea y dogmatismo militante.

El cincuentenario de la Revolución cubana no debe ser, por tanto, motivo de festejo.

Al contrario, se trata de una magnífica ocasión para mostrar nuestra solidaridad hacia todo el pueblo de Cuba, que merece poder decidir su propio destino, gozar de libertades de asociación y expresión, manifestar su derecho a disentir y dar rienda suelta a la iniciativa empresarial de sus ciudadanos sin temer la represión de un estado policial.

Mediante este comunicado, un grupo de exiliados cubanos en Cataluña invita a una manifestación reivindicativa y pacífica ante las puertas del Consulado de Cuba en Barcelona (Paseo de Gracia, 34) el próximo domingo 1 de febrero, a las 12.00 hrs.

Los ciudadanos amantes de la libertad no debemos permanecer impasibles ante un régimen que se ufana de su inmovilidad y desprecia todos los llamados a impulsar una transición hacia la democracia.

Convocatòria a manifestació davant el Consolat de Cuba a Barcelona
El passat 1 de gener 2009 es van fer 50 anys del règim castrista. Un aniversari tancat que no hauria de ser motiu de celebració per als que defensem els drets humans i les llibertats polítiques fonamentals.

Al llarg de l’ últim mig segle, els cubans hem conegut un sol govern, un sol partit, un sol discurs oficial. Més del 10 per cent de la població de l’illa ha marxat a l’ exili fugint de la falta d’oportunitats, la repressió a la diferència i l’absurd d’un país governat per Fidel Castro –i ara pel seu germà Raúl- amb mà de ferro i dogmatisme militant.

El cinquanta aniversari de la Revolució cubana no ha de ser, per tant, motiu de celebració.

Al contrari, es tracta d’una magnífica ocasió per a mostrar la nostra solidaritat cap al poble de Cuba, que mereix poder decidir el seu propi destí, gaudir de llibertats d’associació i expressió, manifestar el seu dret a dissentir i desenvolupar lliurement la iniciativa empresarial dels seus ciutadans sense témer la repressió d’un estat policial.

Mitjançant aquest comunicat, un grup d’exiliats cubans a Catalunya convida a una manifestació reivindicativa i pacífica davant les portes del Consolat de Cuba a Barcelona (Passeig de Gràcia, 34) el proper diumenge 1 de febrer, a les 12.00 hrs.

Els ciutadans amants de la llibertat no hem de romandre impassibles davant un règim que s’ ufana de la seva immobilitat i menysprea tots els crits a impulsar una transició cap a la democràcia.

Informe compromete más al régimen de Chávez con las FARC

Artículo original de AP – Publicado en el diaro El Mundo el 29/Feb/2008

Chávez Marulanda«Informe denuncia el libre tránsito de la guerrilla colombiana en la frontera con Venezuela, y el paraíso para el narcotráfico en el que se han convertido algunos poblados vecinos».

Por más que el presidente venezolano Hugo Chávez diga lo contrario, los guerrilleros de las Farc y el Eln colombianos encuentran refugio en Venezuela, donde consiguen armas, alimentos, tratamiento médico y una ruta para el contrabando de cocaína.
Entrevistas a ex combatientes, residentes de la zona y funcionarios de Colombia y Estados Unidos indican que en determinado momento puede haber cientos, si no miles, de insurgentes refugiados en territorio venezolano.
Chávez, quien el mes pasado dijo que los guerrilleros debían ser considerados grupos ‘’belingerantes», niega darles apoyo directo y acusa a Colombia de no custodiar bien su frontera.
Los entrevistados afirman que los insurgentes utilizan los estados fronterizos no solo como ‘’aliviadero», sino también para establecer campamentos, procesar y traficar droga, y para abastecerse de insumos.
Los irregulares penetran al territorio venezolano mediante una red de logística e inteligencia que les asegura el control de pueblos, caminos y sectores del país, sin ningún tipo de resistencia de parte de la fuerza armada.

Residen en Venezuela

Media decena de desertores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que entrevistó la AP, revelaron que ciertos comandantes de los grupos residen en Venezuela y que el país es utilizado por los irregulares para procesar cocaína semirrefinada.
Ninguno de los entrevistados por AP, incluido el general retirado Raúl Baduel, un estrecho colaborador de Chávez que rompió con él hace poco, aduce que el mandatario personalmente aprueba la presencia de los guerrilleros colombianos.
Pero hay pocas dudas de que algunos comandantes rebeldes se pasean libremente por Venezuela e incluso viven en este país. Sigue leyendo

Manifiesto de ALIANZA POR LA LIBERTAD: NO a la reforma

Pueden observar y escuchar la declaración realizada durante la concentración ciudadana que organizamos en Barcelona el día sábado 01/12/07.

Gracias a nuestros amigos bolivianos por acompañarnos en dicho acto. Nuestra agrupación y la amplia mayoría de los venezolanos, rechazamos de plano la injerencia del gobierno venezolano en los asuntos internos de ese hermano país.

El Comité Coordinador de ALIANZA POR LA LIBERTAD

¡Día de Acción Bloguero hoy 26!

Da de Acción Bloguero

Hoy 26 nos unimos al «Día de Acción Bloguero» opinando sobre la Reforma Constitucional. En las próximas horas publicaremos nuestros argumentos para oponernos radicalmente a la pretensión del gobierno autoritario de Chávez de imponernos un modelo de país que no deseamos.

Pedimos de nuevo la solidaridad de todos los blogueros con Venezuela para poder descubrir al mundo las pretensiones que se esconden detrás de esta Reforma.

Más info en:

http://free-venezuela.org

Solidaridad con MEGARESISTENCIA y Martha Colmenares

megaresistencia.gifmarthasinmordaza400cv1.jpg

Nuestros estimados compañeros Martha Colmenares y el foro MEGARESISTENCIA, han sufrido un ataque informático que ha inutilizado su site en internet.

Esta nueva agresión contra venezolanos dedicados a la denuncia de lo que el régimen chavista está llevando a cabo en nuestro país, es una muestra más de que nuestra labor rinde frutos. El régimen busca por todos los medios posibles acallar las voces de protesta, de resistencia y de libertad.

¡ NO NOS VAN A CALLAR !

Desde esta humilde blog, medio de expresión de nuestro grupo ALIANZA POR LA LIBERTAD, enviamos nuestra palabra de solidaridad y nuestro mayor apoyo a esos compañeros que hoy han sido víctimas de la intolerancia roja rojita. Sabemos que están trabajando duro en poner nuevamente en funcionamiento el blog de Martha y el foro virtual. Sólo es cuestión de horas para que podamos contar nuevamente con esas valiosas herramientas de lucha en contra del totalitarismo en Venezuela.

Adelante Martha. Adelante compañeros de MEGARESISTENCIA.

«Ladran los perros Sancho, señal de que cabalgamos» – Don Quijote de la Mancha

El Comité Coordinador de ALIANZA POR LA LIBERTAD

One blogpost for Burma


Free Burma!

Campaña: Free Burma!

Burma

Blogers de todo el mundo están preparando una acción para apoyar la revolución pacífica en Birmania. Queremos dar un señal de paz y mostrar nuestra simpatía con esta gente que está luchando contra su régimen cruel sin armas. Los blogers están planeando parar sus blogs el 4 de octubre para poner solamente un solo artículo: Un banner rojo con la palabras: „Free Burma!“ o „Birmania libre!“.

Si deseas unirte a la campaña por la Democracia y la Libertad en Birmania como blogger, webmaster o colaborar con tu firma de apoyo, visita el siguiente enlace:

http://www2.free-burma.org/index_es.php

Foto Cortesía de opolio