Todo un despropósito este debate entre dos periodistas venezolanos en 3/24.

programa_324_venezuela

Vergüenza ajena. Ese es el sentimiento que produce la reciente participación de dos de nuestros paisanos venezolanos el pasado martes 16/05/17 en el espacio semanal “Món 324” que conduce el periodista Xesco Reverte en la televisión autonómica de Cataluña. El programa se titulaba “Veneçuela, al límit de l’abisme” (Venezuela, al límite del abismo). Sigue leyendo

Conferencia de Tamara Sujú Roa, Coordinadora Internacional del Foro Penal Venezolano

conf_suju_casa_amer_facebook

Venezuela atraviesa además de un gravísima crisis económica, una situación de vulneración constante y masiva de los Derechos Humanos de sus ciudadanos. Es por ello que hemos promovido esta actividad para denunciar esas circunstancias y poner al corriente del tema a la opinión pública española.
Sigue leyendo

Parlament de Catalunya respalda la resolución del Parlamento Europeo sobre los DD HH en Venezuela

logo_parl_cat_eur

La comisión de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación del Parlament de Catalunya aprobó el día viernes 29/05/15 una nueva resolución acerca de la situación de los DD HH en Venezuela, la cual se suma a otra anteriormente emitida con fecha 06/02/15.

El texto de la propuesta expresa el apoyo desde el Parlament de Catalunya hacia la resolución que el Parlamento Europeo emitió el día 12/03/15, la cual contenía entre otros extremos lo siguiente: Sigue leyendo

Asistencia de presentación de casos ante Procedimientos Especiales de la ONU

Debido a los continuos y graves hechos de violación de derechos humanos que se producen diariamente en Venezuela, principalmente causados por el gobierno a través del las fuerzas del orden y la instrumentalización del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Hemos abierto esta asistencia ciudadana de presentación de casos antes los Procedimientos Especiales de la ONU, un derecho con el que cuentan toda las personas que hayan sido víctimas de alguna violación de derechos humanos, una vez se hayan agotado las instancias nacionales o cuando esas instancias no responder a su deber. Si bien existen algunos casos venezolanos presentados ante diferentes Comités y Grupos de Trabajo de la ONU, entre los más conocidos, el de la jueza Afiuni y el político Leopoldo López ante el Comité de Detenciones Arbitrarias. Son reducidos y no reflejan la realidad que se vive en el país, tampoco representan los cientos o miles de personas civiles, sin grandes cargos o puestos en la esfera política nacional, que han sido o siguen siendo víctimas de las injusticia del sistema político, económico y social del gobierno de Venezuela.  Por ello esta asistencia es gratuita, discreta y segura, con el fin de que toda la ciudadanía pueda acceder a ella. Así que te invitamos y animamos a romper el silencio, ser participe y compartir esta información con familiares y amigas/os que creas que le pueda interesar. Para más información o aclaratorias, por favor comunícate con nosotras/os al correo electrónico alianzaporlalibertad@hushmail.com.

Asistencia de presentación de casos ante los Procedimientos Especiales de la ONU (Alianza por la Libertad de Venezuela)

          Debido a los continuos y graves hechos de violación de derechos humanos que se producen diariamente en Venezuela, principalmente causados por el gobierno a través del las fuerzas del orden y la instrumentalización del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Hemos abierto esta asistencia ciudadana de presentación de casos ante los Procedimientos Especiales de la ONU, un derecho con el que cuentan toda las personas que hayan sido víctimas de alguna violación de derechos humanos, una vez se hayan agotado las instancias nacionales o cuando esas instancias no responder a su deber.

        Sí bien existen algunos casos venezolanos presentados ante diferentes Comités y Grupos de Trabajo de la ONU, entre los más conocidos, el de la jueza Afiuni y el político Leopoldo López ante el Comité de Detenciones Arbitrarias. Son reducidos y no reflejan la realidad que se vive en el país, tampoco representan a los cientas o miles de personas civiles, sin grandes cargos o puestos en la esfera política nacional, que han sido o siguen siendo víctimas de las injusticia del sistema político, económico y social del gobierno de Venezuela.

            Por ello ofrecemos esta asistencia gratuita, discreta y segura, con el fin de que toda la ciudadanía pueda acceder a ella. Así que te invitamos y animamos a romper el silencio, ser participe y compartir esta información con familiares y amigas/os que creas que le pueda interesar. Para más información o aclaratorias, por favor comunícate con nosotras/os al correo electrónico: alianzaporlalibertad@hushmail.com

Detención arbitraria de Antonio Ledezma

0012230962

La detención el pasado jueves del Alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en la sede de su partido, sin la debida presentación de la orden de allanamiento, explicación de los cargos que se le atribuían y el uso excesivo de la fuerza. Constituye un procedimiento irregular que viola el marco constitutivo nacional y derechos civiles internacionales, se estipula como una «Detención Arbitraria». Sigue leyendo

Aprobada resolución del Parlamento de Cataluña contra la violación de los Derechos Humanos en Venezuela

El Parlament de Cataluña aprueba resolución contra las violaciones de DD HH en Venezuela

El Parlamento de Cataluña, a través de su Comisión de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación, ha aprobado este viernes 06/02/15 una resolución de condena en relación a las violaciones contra los Derechos Humanos ocurridas en Venezuela durante las manifestaciones opositoras del año 2014. Sigue leyendo

Venezuela, paraíso de los DD HH (II): Caso Vasco Da Costa

Vasco Da Costa, preso politico en Venezuela

Vasco Da Costa es un ciudadano venezolano que viene sufriendo desde hace tiempo la persecución y acoso por parte del gobierno venezolano debido a sus irreductibles posiciones de crítica y desacuerdo con su gestión.

Al momento de redactarse este artículo permanecía encerrado en la cárcel venezolana El Rodeo II y a la espera de audiencia en el tribunal que lleva su causa judicial, diligencia que se ha diferido en diversas ocasiones. La última prevista para el 15/12/14 y ahora pospuesta para el mes de enero, lo cual ocasionará que Da Costa permanezca prisionero durante las fiestas navideñas y de fin de año.

Sigue leyendo

Venezuela, paraíso de los DD HH (I): Caso Marcelo Crovato

marcelo_crovato_1

Marcelo Crovato y su familia

El abogado Marcelo Eduardo Crovato Sarabia, graduado en la Universidad Central de Venezuela en el año 1992, especializado en Derecho Penal y con amplia experiencia en materia criminalística, asistía legalmente el día 22/04/14, en su carácter de colaborador voluntario del Foro Penal Venezolano (FPV), a varios ciudadanos cuyo domicilio acababa de ser allanado por la policía por su supuesta participación en manifestaciones callejeras.

A raíz de su intervención como abogado, asistiendo a estas personas en el ejercicio de su derecho a la legítima defensa legal, Crovato fue detenido en las dependencias del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) sin orden judicial ni mucho menos causal de flagrancia. Sigue leyendo

Resolución del Parlamento Europeo sobre las violaciones contra los DD HH en Venezuela

logo_ep

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución no legislativa condenando las persecuciones que sufren los ciudadanos venezolanos a manos del gobierno nacional debido a su condición de opositores. Esta nueva condena internacional contra el gobierno venezolano se suma a las numerosas y recientes denuncias emitidas por todos los organismos de defensa de los Derechos Humanos a nivel mundial.

El acuerdo ha sido adoptado con los votos positivos de 476 votos, 109 en contra y 49 abstenciones. Estos resultados reflejan que el 75% de los partidos europeos con representación en el Parlamento continental repudian y condenan la situación existente en Venezuela en materia de Derechos Humanos.

A continuación reproducimos el texto completo de la resolución aprobada por la eurocámara: Sigue leyendo

Venezuela no tiene cifras y ejemplos para demostrar los avances en la eliminación de la discriminación de la mujer

MinMujer - Noticias - 2014-10-20 17:27:01 - Venezuela defenderá en Ginebra-Suiza 7º y 8º Informe de la República Bolivariana de Venezuela ante la CEDAW - ONU

El 21 de octubre en la ciudad de Ginebra, el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de la ONU, realizó el examen periódico sobre los informes presentados por Venezuela. En una sesión donde las expertas del Comité realizaron una serie de preguntas a la delegación venezolana, que entre otras cosas, pretendían comprender como podían dar datos positivos “si no existen cifras precisas ni fuentes de verificación”, según lo indicó la paraguaya Olindia Barreiro, así como la eslovena Violeta Neubauer, “parece que no hay ningún monitoreo o mecanismo que regulé la información que dan… y Venezuela no participa en ninguno de los estudios internacionales del Comité”.

El tono de las preguntas realizadas por las expertas comenzó siendo conciliador y reconocieron los avances verificables que el gobierno ha hecho (aunque no correspondían al período que se estaba evaluando, si no a períodos anteriores donde se adoptaron leyes como el del lenguaje no sexista aplicado en la propia constitución nacional y leyes que eliminan algunos estereotipos sexistas) pero a medida que la delegación venezolana no respondía a las preguntas, si no se limitaba a mencionar las misiones que desarrollan y los planes que están en proyecto, el tono de las expertas se fue haciendo crítico y tajante. Como Neubauer lo expresó en lo referente al aumento de la participación de las mujeres indígenas en la política: “no me parece que sus resultados sean muy sostenibles” y “no pueden decir que los porcentajes de mujeres en cargos de decisiones han aumento, cuando de 27 ministerios solo 4 son presididos por mujeres”. Sigue leyendo